Llega a 22 mil alumnos
Verano Educativo: experiencia ludica y recreativa para mejorar rendimiento en los niños
Desde el 9 de enero se desarrolla el programa de Educación Inicial y Primaria Verano Solidario, en el cual participan 254 escuelas que durante el verano reciben entre 80 y 100 educandos. La ANEP estima que al culminar el ciclo esta herramienta educativa reforzará conocimientos y estrategias de aprendizaje en unos 22 mil alumnos de todo el país.
Entre juegos, dinámicas grupales y entretenimientos didácticos el programa se implementará hasta el 10 de febrero. En la mayoría de los departamentos las jornadas se realizan de lunes a viernes desde las 8:00 hasta las 13:00 horas, mientras que en Maldonado se extienden desde las 8:00 de la mañana, hasta las 17:00.
En este departamento, en un caso excepcional, hace más de 15 años que la Intendencia y el Consejo de Primaria acordaron que el horario fuera más extenso que en el resto del país. El objetivo es que las familias abocadas al trabajo durante la temporada estival tengan a sus hijos cuidados, al tiempo los escolares refuerzan conocimientos.
El Programa Verano Educativo sustituyó al proyecto de la década de los 90 denominado
Programa Solidario, que tenía como finalidad proporcionar contención, esparcimiento y alimentación a los niños durante el verano. En 2007 fue reformulado; cuando se agregó al plan alimentario jornadas de recreación y apoyo para un mejor rendimiento escolar.
Aceleramiento de aprendizajes
Paralelamente se está efectuando en 127 escuelas, un programa de aceleración de aprendizajes, que abarcará unos 1.200 niños de primer ciclo.
Este programa está destinado a trabajar especialmente con alumnos que por distintos motivos presentaron dificultades en su rendimiento durante el 2011.
Gracias a esta acción los niños participantes, que repitieron o no rindieron adecuadamente durante el año lectivo 2011, reciben una atención especial para mejorar la capacidad de lectura y escritura. Por otra parte, en casos en que el educando demuestre su mejora se podrá aplicar la "promoción extraordinaria" en marzo.
Comienza el Verano Educativo en quince escuelas de Cerro Largo
La 4 y la 8 en Fraile Muerto, la 10 de carretera Aceguá, la 11de Barrio Modelo, la 13 de Barrio Centenario, la 75 de Barrio Arpí, la 114 de Barrio Sóñora, la 119 de Agua Hermosa, la 135 de Barrio Ruiz y la 107 del Barrio López Benítes en Melo, la escuela 9 en Tupambaé, en Río Branco la escuela 138, la 144 y la 18 y en Noblía la nro. 99
Se trata de una experiencia educativa diferente a la habitual durante el ciclo escolar, que propone entretenimiento, diversión, ejercicios físicos, paseos y refuerzo de los aprendizajes.
Al igual que el año pasado, esta vez Primaria dispuso que para poder elegir cargos en el Verano Educativo, los maestros debían presentar un proyecto de trabajo pedagógico, apuntando a darle más peso al contenido educativo que al asistencial los equipos docentes elaboran un proyecto de trabajo, que presentan a la Inspección Departamental y son evaluados. En esos proyectos se incluyen generalmente contextos lúdicos, recreativos, deportivos y actividades específicas para el afianzamiento del aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario